¿Qué son? Diferenciadores, etapas de vida.
Son empresas jóvenes que buscan crear productos o servicios cargados de valor para que sean dificilmente sutituibles.
Son empresas jóvenes que necesitan capital para impulsar su crecimiento.
A diferencia de las PyMES, su riesgo de inversión es un poco más alto y en lugar de recibir pagos mensuales, esperas a que las empresas sean exitosas para que te paguen dividendos o te recompren tus acciones a un valor más alto del que tenían cuando las adquiriste.
Ah, y al invertir en startups también apoyas al crecimiento de México.
Quieres que el equipo de trabajo esté apasionado y comprometido
Te interesa que los proyectos crezcan rápidamente
Buscas entrarle al mundo de las ideas y tecnologías disruptivas
Te gusta que la empresa eche mano de la tecnología para crecer y resolver problemas
Es la forma en que se les conoce a las pequeñas y medianas empresas (PyMES).
Son empresas empresas 100% consolidadas que han concretado acuerdos con clientes, operan en números negros y tienen buenas proyecciones de ventas.
Además, te ofrecen la posibilidad de darte pagos adelantados mensuales y que el valor de tus acciones aumente anualmente. Por cierto, al adquirir sus acciones !te vuelves parte de la empresa¡.
Buscas invertir en el motor económico del país
Te interesa que las personas tengan mejores opciones al momento de consumir
Quieres favorecer la creación de empleos
Pretendes poner tu granito de arena para mejorar la calidad de vida de las personas
Pre = antes y IPO = initial public offering
Es la oportunidad para invertir en una empresa antes de que salga a cotizar en la bolsa de valores.
Es la oportunidad que te da snowball cuando busca a empresas enormes y pone a tu disposición sus acciones antes de que salgan a la bolsa. De esta forma, tienes la posibilidad de adquirirlas a un precio menor.
Una vez que las empresas salen a cotizar a la bolsa de valores, te recompran tus acciones y tú recuperas tu inversión.
Estás interesado en invertir en compañías gigantescas
Buscas invertir a un precio inferior del que encontrarás en la bolsa de valores