Implementamos un calendario de retiros para asegurar transparencia, sostenibilidad y gratuidad en el servicio.
Implementamos un calendario de retiros para asegurar transparencia, sostenibilidad y gratuidad en el servicio.
Más claridad, eficiencia y sostenibilidad para nuestra comunidad
En Snowball.mx creemos en la transparencia y el diálogo directo con nuestra comunidad de inversionistas. Por eso, queremos contarte de manera abierta las razones detrás de la nueva política de retiros, que entrará en vigor a partir del 1 de octubre de 2025.
Durante los primeros meses de este año enfrentamos un reto administrativo importante:
Debido a una baja de personal en el área de tesorería, un solo tesorero se encargaba de procesar miles de operaciones individuales.
Para dimensionar: una sola empresa solicitante puede generar más de 3,000 retiros en un solo pago de rendimientos.
Esta situación provocó retrasos y una alta carga administrativa que nos obligó a realizar ajustes internos para reorganizar los procesos y garantizar la continuidad operativa.
Hasta ahora, los retiros se dispersaban bajo un esquema general, sin diferenciar entre montos grandes y pequeños. Sin embargo, cada retiro genera un costo fijo de aproximadamente $4.50 pesos, cobrado por el proveedor de pagos.
En muchos casos —un porcentaje significativo— los retiros solicitados eran menores a $100 pesos, incluso de centavos o pocos pesos. Esto resultaba insostenible porque:
Snowball cobra al solicitante una comisión del 3% para cubrir la dispersión de rendimientos.
Ese porcentaje está diseñado para soportar la operación tecnológica normal de la plataforma, pero no alcanza a cubrir el costo adicional de cada micro-retiro.
Ejemplo: si alguien retiraba $0.11 o $2 pesos, Snowball debía pagar $4.50 pesos por procesar la operación. En la práctica, se generaba un desequilibrio económico que afectaba la sostenibilidad de la plataforma.
Por eso, era necesario ordenar y calendarizar los retiros, evitando que microtransacciones afectaran a toda la comunidad.
Retiros mayores o iguales a $500 pesos
Solicitud en cualquier momento.
Dispersión los días 15 y 30 de cada mes (o hábil siguiente).
Tiempo máximo de dispersión: 2 días hábiles posteriores a la fecha programada.
Retiros entre $100 y $499.99 pesos
Un retiro por mes.
Dispersión el último día del mes (o hábil siguiente).
Tiempo máximo de dispersión: 2 días hábiles posteriores.
Retiros menores a $100 pesos
Agrupados y dispersados de forma bimestral.
Tiempo máximo de dispersión: 5 días hábiles posteriores al cierre del bimestre.
Nuestra recomendación: en lugar de hacer varios retiros pequeños, acumular saldo y solicitar retiros que superen los $100 o $500 pesos, para que recibas tus fondos de manera más ágil y eficiente.
Es importante aclarar que Snowball.mx no es un fondo de pago electrónico (IFPE) ni una billetera digital.
Nuestra autorización como Institución de Financiamiento Colectivo (IFC) bajo la Ley Fintech tiene un objeto específico: poner en contacto a inversionistas y solicitantes para realizar operaciones de financiamiento colectivo de capital.
Esto significa que:
Snowball no ofrece servicios de almacenamiento de dinero electrónico ni transferencias inmediatas como lo haría una IFPE.
Los fondos dentro de la plataforma están únicamente vinculados a operaciones de financiamiento colectivo y a la dispersión de rendimientos derivados de dichas operaciones.
No contamos con una cartera para enviar, recibir o transferir dinero libremente como en una wallet digital.
Por lo tanto, no aplican las reglas de inmediatez propias de las IFPE: todos los retiros están sujetos a procesos de conciliación y al calendario establecido en esta política.
Eficiencia operativa: al agrupar retiros pequeños, reducimos significativamente la carga administrativa y evitamos retrasos.
Transparencia y certeza: ahora cada inversionista sabe exactamente cuándo recibirá su dinero.
Sostenibilidad de la plataforma: se evitan costos desproporcionados en micro-retiros, sin trasladarlos a los usuarios.
Servicio gratuito: preferimos organizar un calendario de dispersión antes que cobrar comisiones mínimas; así, mantenemos el servicio sin costo para los inversionistas.
Sabemos que los cambios pueden generar dudas, pero esta decisión responde al aprendizaje de este primer semestre. Queremos evitar los problemas administrativos que vivimos, dar orden y asegurarnos de que los recursos de cada inversionista estén siempre protegidos.
Este nuevo esquema nos permitirá atenderte mejor, con procesos más claros y con un servicio sostenible en el tiempo.
Consulta el documento completo en https://www.snowball.mx/preguntas-frecuentes/ "Politica de Retiros de Fondos"
Con vigencia a partir del 1 de octubre de 2025, esta política marca un nuevo estándar de operación en Snowball.mx.
Gracias por tu confianza y por ser parte activa de la comunidad que está transformando el financiamiento colectivo en México.
Atención al cliente